SEGUNDOJAZZ

     

    Periódico de noticias sobre novedades empresariales. Descubre las novedades de las Empresas Españolas.

     

    Lo más buscado
    Abogados AleaSoft Barcelona cancela como con contra Coronavirus COVID19 crisis del deuda Digital durante Electric Empresa empresas España Grupo lanza las Ley los Madrid mercados más nueva nuevo ofrece online Oportunidad para por precios presenta Repara salud Schneider sector Segunda según sobre sus tecnología una
    Twitter
    últimas noticias
    • ¿Cómo ayuda el Software veterinario en el día a día de las clínicas? Experiencia con Petclinic
    • Creación de contenido audiovisual para redes sociales por ABCesar Group
    • Fórmula propia de las hermanas Ciscar de Booster cosmética
    • ¿Cómo aparecer en periódicos digitales? Fórmula SETROI
    • Hidrolipoclasia en Barcelona ¿en qué consiste? Clínica Ciscar
    • Oriflame opiniones 2021 en Enjoy Beauty
    • Comida casera a domicilio Madrid de Santa y Bendita
    • Óptica Miller & Marc impulsa su expansión por España con la apertura de 4 tiendas físicas en 2 meses
    jueves, abril 22
    SEGUNDOJAZZ
    • Principal
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Empresas
    SEGUNDOJAZZ
    Portada » Psicólogo infantil: ¿Cómo afecta el confinamiento a los niños?
    Salud

    Psicólogo infantil: ¿Cómo afecta el confinamiento a los niños?

    4 marzo 2021
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Envíe un correo electrónico a
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Envíe un correo electrónico a WhatsApp

    Después de tres meses en casa muchas personas se preguntan cómo afecta el confinamiento a los niños, así lo informa Periódico Digital.

    Los niños están en pleno desarrollo cognitivo y aunque tienen un gran potencial de adaptación, su pensamiento es concreto y les cuesta muchas veces asimilar aspectos que requieren comprender cosas que no pueden ver por sí mismos como por ejemplo la existencia de un virus que impide que realicen las cosas como antes; a veces, sobre todo los más pequeños no entienden por qué no pueden salir a la calle, ni quedar con sus amigos, tan siquiera ir a la escuela o hacer la compra como se solía hacer hace unos meses, así lo comentan psicólogos infantiles especialistas.

    ¿Qué síntomas pueden aparecer?

    Algunos de los síntomas más comunes son signos de estrés o ansiedad como irritabilidad, llanto fácil, baja tolerancia a la frustración o la aparición de nuevos miedos en casa.

    Un indicador que mencionan los psicólogos infantiles es una demanda excesiva de atención lo cual indica que hay una sensación interna de vulnerabilidad y por ello requieren esa atención constante.

    Actividades como estudiar, jugar, hacer ejercicio, todo dentro de casa los ha llevado a desestabilizar todo su entorno y una dificultad para gestionar sus emociones que por otra parte también se ven afectadas por el estrés y tensión que pueden presentar en casa los padres u otros miembros de la familia.

    Por otro lado, los psicólogos infantiles en Benalmádena son consultados por el problema de las clases online, ya que no son estimulantes para los niños. Debido a ello, se presentan dificultades académicas, desmotivación y tensión en casa.

    ¿Cómo se puede gestionar?

    Los psicólogos infantiles, mencionan 7 aspectos que han funcionado muy bien:

    1. Hablar sobre lo que sienten: es importante la expresión emocional para poder darle un nombre: miedo, aburrimiento, incomodidad, y así darle un lugar de escucha a los sentimientos, lo cual de por si es liberador y beneficioso.
    2. Buscar opciones para mejorar las emociones negativas expresadas: por ejemplo si es el miedo, hablar de temas que generen seguridad, si es un sentimiento de vulnerabilidad transmitir afecto, seguridad y hacer actividades que hagan sentir a los niños valientes y eficaces, leer cuentos, o historias donde los personajes han pasado momentos difíciles y encuentran la forma de llevarlo mejor también puede resultar beneficioso.
    3. Dar información real y ajustada a la edad: muchas veces tendemos a ocultar información por diversas razones, pero lo que debemos entender es que cuando un niño siente que pasa algo y no se habla de ello, su imaginación va a intentar concluir lo que ocurre o pueden obtener información por ellos mismos sin un adulto que guíe o matice lo que ocurre y eso muchas veces alimenta miedos e inseguridades. Podemos hablar de lo que ocurre así sea negativo y aprovechar para decir cómo podemos sobrellevarlo de la mejor manera, podemos decir que mamá y papá a veces también se preocupan y por eso los ven tristes pero que poden hacer tal cosa en familia para sentirse mejor. Desde luego hay que ser coherentes y prudentes en la información que se transmite y no sobreexponer a información irrelevante.
    4. Establecer rutinas: las rutinas ayudan a predecir la organización del tiempo lo cual es beneficioso para todos, éstas deben incluir tanto responsabilidades, como tiempo de juego el cual es tan valioso como lo demás.
    5. Novedad: es importante que aunque hayan rutinas incluir una actividad novedosa, las actividades creativas con diversos suelen funcionar muy bien, o un juego de pistas como la búsqueda de un tesoro, preparar una receta, hacer un mural o un baile o teatro ayudan a salir del aburrimiento sin salir de casa.
    6. Ser ejemplo: Hay que saber ser el ejemplo de los niños debido a qué si se actúa de forma errática los niños actuarían de la misma forma, ellos aprenden mucho más rápido por imitación que por otra vía, por ello actuar con coherencia, tranquilidad y serenidad es la mejor forma de enseñarles autorregulación emocional.
    7. Mantener relaciones significativas: los medios actuales de comunicación nos permiten trascender las distancias y lo podemos aprovechar para que los niños compartan con familiares y amigos de una manera empática y lúdica, por ejemplo preguntar a otros familiares como están, como se sienten, compartir un dibujo hecho para ellos, un vídeo una foto es una actividad que enseña a dar, escuchar, y recibir también. Con los amigos se pude plantear un juego donde por un rato se sientan conectados de una manera lúdica.

    De esta forma será más sencillo sobrellevar la situación, aunque habrá días en que haya momentos mejores o peores.

    ¿Qué hacer si se observa que un hijo hijo sigue afectado por el confinamiento ?

    Si tras llevar a cabo las estrategias mencionadas se siguen observando síntomas importantes de estrés, ansiedad, o cambios en el comportamiento significativos, se recomienda realizar una valoración por un psicólogo infantil.

    Profesionales que sepan tratar a los niños, que los entiendan y les ayuden, expertos en psicología infantil como Brilo Psicólogos, donde se emplean técnicas especializadas en Psicología de la Infancia y Adolescencia, lo que les lleva a conseguir excelentes resultados.

    Psicólogo Benalmádena Psicólogo infantil
    Compartir. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Envíe un correo electrónico a
    Artículo anteriorServicios modulares de transporte mundial aéreo y marítimo
    Siguiente artículo El Doctor Luis Manuel Montel asegura que una buena relación con el dinero alarga la vida

    Artículos relacionados

    Fórmula propia de las hermanas Ciscar de Booster cosmética

    22 abril 2021

    ¿Cómo ayuda el Software veterinario en el día a día de las clínicas? Experiencia con Petclinic

    22 abril 2021

    Hidrolipoclasia en Barcelona ¿en qué consiste? Clínica Ciscar

    22 abril 2021
    Seguir a @Segundojazz1
    Tweets by Segundojazz1
    Salud

    ¿Cómo ayuda el Software veterinario en el día a día de las clínicas? Experiencia con Petclinic

    22 abril 2021

    A lo largo de los últimos años, la digitalización ha ido abarcando prácticamente todos los…

    Creación de contenido audiovisual para redes sociales por ABCesar Group

    22 abril 2021

    Fórmula propia de las hermanas Ciscar de Booster cosmética

    22 abril 2021

    ¿Cómo aparecer en periódicos digitales? Fórmula SETROI

    22 abril 2021
    MENÚ
    • Ciencia
    • Empresa
    • Empresas
    • Internet
    • Limpieza
    • Regalos
    • Salud
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Tecnología
    SOBRE nosotros
    SOBRE nosotros

    Periódico de noticias sobre novedades empresariales. Descubre las novedades de las Empresas Españolas.

    Twitter
    selección del editor

    El Ayuntamiento de Fuentenovilla mantiene un estricto protocolo municipal antiCOVID19

    11 noviembre 2020

    Giovanni Valle: entrenador personal en Alcobendas

    ‘Violetas en el Camino’: 10 claves para empoderarse

    Batería de tracción para carretillas eléctricas en RRP

    10 consejos para elegir el cerrajero adecuado por Portal Cerrajeros

    ACTUALIDAD
    Salud

    ¿Cómo ayuda el Software veterinario en el día a día de las clínicas? Experiencia con Petclinic

    22 abril 2021
    Empresa

    Creación de contenido audiovisual para redes sociales por ABCesar Group

    22 abril 2021
    Salud

    Fórmula propia de las hermanas Ciscar de Booster cosmética

    22 abril 2021
    Empresa

    ¿Cómo aparecer en periódicos digitales? Fórmula SETROI

    22 abril 2021
    Copyright © 2021 Todos los derechos reservados · segundojazz.es

    Política de cookies · Términos de uso

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
    Cancelar todas las cookies.
    Configurar cookiesAceptar
    Gestionar consentimiento

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesaria
    Siempre activado

    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

    No necesario

    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

    GUARDAR Y ACEPTAR