SEGUNDOJAZZ

     

    Periódico de noticias sobre novedades empresariales. Descubre las novedades de las Empresas Españolas.

     

    Lo más buscado
    Abogados AleaSoft Barcelona cancela como con contra Coronavirus COVID19 crisis del deuda Digital durante Electric Empresa empresas España Grupo lanza las Ley los Madrid mercados más nueva nuevo ofrece online Oportunidad para por precios presenta Repara salud Schneider sector Segunda según sobre sus tecnología una
    Twitter
    últimas noticias
    • Cita huellas para renovar la tarjeta de extranjería: Ramírez & Asociados
    • Natura Estilo, la tienda especializada en el cuidado capilar
    • Pisos en Manresa, ¿vale la pena la inversión?
    • Batidora Kuken 1000 W opiniones: Ahorro en Bolboreta
    • Cuidar el cuerpo y la mente sin salir de casa es posible con el Pilates de UNION VTU’S
    • Álex Izquierdo, experto en Facebook Ads, remarca la importancia de las campañas publicitarias en 2021
    • ¿Por qué es tan buscado el TN2420 compatible?
    • Fitconcept Pro ofrece el entrenamiento que revoluciona el mundo Fitness: el Gluteboom
    domingo, abril 18
    SEGUNDOJAZZ
    • Principal
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Empresas
    SEGUNDOJAZZ
    Portada » Gurutz Linazasoro: “Durante la COVID-19 hemos asistido a un incremento de conductas adictivas”
    Sociedad

    Gurutz Linazasoro: “Durante la COVID-19 hemos asistido a un incremento de conductas adictivas”

    16 noviembre 2020
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Envíe un correo electrónico a
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Envíe un correo electrónico a WhatsApp

    El pasado 15 de noviembre fue el Día Mundial sin Alcohol, una droga legalmente aceptada, pero con graves consecuencias para la salud, según afirma el neurólogo Gurutz Linazasoro. El director del Programa de Terapias Avanzadas de Parkinson y Alzheimer de Policlínica Gipuzkoa, destaca que “el circuito cerebral de recompensa, que también tienen los animales, está mediado por un neurotransmisor que se llama dopamina y que se activa ante situaciones placenteras, por ejemplo, cuando comemos o tenemos relaciones sexuales”.

    “En las personas adictas, la función del circuito de recompensa es secuestrada por la droga que produce la adicción”, resalta Linazasoro. Las drogas satisfacen enseguida la necesidad de placer y al inundar todo el sistema de dopamina “hacen que empiece a funcionar mal”, afirma.

    Para Linazasoro no cabe duda que “con la COVID-19 está produciéndose un incremento de las conductas adictivas, fundamentalmente en personas ya adictas a ciertas substancias, que se han asociado a problemas de relación porque, no es lo mismo estar encerrado en casa que pasar el día en la calle”.

    Gurutz Linazasoro quiere hacer una llamada de atención sobre lo que él denomina “un tipo de adicción especial, que cada vez se está labrando más protagonismo entre nuestra sociedad y que es la adicción a las redes sociales y a las nuevas tecnologías”.

    Linazasoro, que ha sido premiado tres veces con el Premio Parkinson al mejor proyecto de investigación, junto con el premio al mejor trabajo de educación de la Sociedad Española de Neurología (2008) y el premio de investigación científica en Parkinson (2009), considera que la causa de las adicciones es multifactorial: “hay un factor genético, un factor biológico y factores sociales y culturales”. No obstante, subraya que “el tener una cierta predisposición genética aumenta nuestra predisposición a cualquier tipo de adicción, porque incrementa nuestra tendencia a la búsqueda del riesgo”. Según describe el doctor son personas con personalidades predefinidas a las que les gustan las conductas de búsqueda, de novedad, “y esto hace más fácil caer en cualquier adicción, concluye Linazasoro.

    Las drogas tienen efectos agudos o crónicos sobre la función cerebral, explica el neurólogo de Policlínica Gipuzkoa. Y profundiza señalando que, por ejemplo, “en el alcohol el efecto agudo sería la borrachera, donde cambia el estado de ánimo, pero los efectos crónicos serían el daño que se produce en el cerebro y las neuronas, sobre todo en el área que tiene que ver con la memoria y esto puede traducirse en demencia”. “Lo mismo puede decirse de otras dogas psicoactivas -afirma- como el cannabis, que está relacionado con episodios de psicosis en adolescentes o la cocaína con el ictus y algunas demencias”, sostiene el neurólogo Gurutz Linazasoro.

    adictivas asistido conductas COVID19 durante Gurutz hemos incremento Linazasoro
    Compartir. WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Envíe un correo electrónico a
    Artículo anteriorPlan de expansión de LOGINTIA mientras mantiene su colaboración con la consultoría empresarial CEDEC
    Siguiente artículo Babaria obtiene el Certificado de Contenido de Origen Natural AENOR

    Artículos relacionados

    Cita huellas para renovar la tarjeta de extranjería: Ramírez & Asociados

    16 abril 2021

    Natura Estilo, la tienda especializada en el cuidado capilar

    16 abril 2021

    Pisos en Manresa, ¿vale la pena la inversión?

    16 abril 2021
    Seguir a @Segundojazz1
    Tweets by Segundojazz1
    Sociedad

    Cita huellas para renovar la tarjeta de extranjería: Ramírez & Asociados

    16 abril 2021

    Para la expedición o renovación de la tarjeta de larga duración, es fundamental concertar una…

    Natura Estilo, la tienda especializada en el cuidado capilar

    16 abril 2021

    Pisos en Manresa, ¿vale la pena la inversión?

    16 abril 2021

    Batidora Kuken 1000 W opiniones: Ahorro en Bolboreta

    16 abril 2021
    MENÚ
    • Ciencia
    • Empresa
    • Empresas
    • Internet
    • Limpieza
    • Regalos
    • Salud
    • Seguridad
    • Sociedad
    • Tecnología
    SOBRE nosotros
    SOBRE nosotros

    Periódico de noticias sobre novedades empresariales. Descubre las novedades de las Empresas Españolas.

    Twitter
    selección del editor

    Propiedades del mapurite ¿Dónde comprar? Centro de Naturopatía y Salud

    23 marzo 2021

    Cogolludo se sumó a #UnidosPorLaDislexia iluminando de azul su Palacio y fuente

    Herbalife Nutrition aconseja cómo prevenir la obesidad y la diabetes en tiempos del COVID-19

    Aiwin, organizador del primer Festival Interactivo sobre Ciberseguridad en Internet

    Marta Beca: Copywriter freelance Barcelona

    ACTUALIDAD
    Sociedad

    Cita huellas para renovar la tarjeta de extranjería: Ramírez & Asociados

    16 abril 2021
    Salud

    Natura Estilo, la tienda especializada en el cuidado capilar

    16 abril 2021
    Sociedad

    Pisos en Manresa, ¿vale la pena la inversión?

    16 abril 2021
    Salud

    Batidora Kuken 1000 W opiniones: Ahorro en Bolboreta

    16 abril 2021
    Copyright © 2021 Todos los derechos reservados · segundojazz.es

    Política de cookies · Términos de uso

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
    Cancelar todas las cookies.
    Configurar cookiesAceptar
    Gestionar consentimiento

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesaria
    Siempre activado

    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

    No necesario

    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

    GUARDAR Y ACEPTAR